jueves, 17 de septiembre de 2009

¿QUE ES UNA CAMARA DIGITAL?

Una cámara fotográfica digital es una camara fográfica que, en vez de capturar y almacenar fotografías en películas fotográficas como las cámaras fotográficas convencionales, lo hace digitalmente mediante un dispositivo electronico o en cinta magneticausando un formato analógico como muchas cámaras de video.
Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido
y/o video además de fotográfias. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con pelicula de 35mm.

miércoles, 16 de septiembre de 2009


HISTORIA



  1. Los conceptos de digitalizar imágenes en escáneres y convertir señales de video a digital anteceden al concepto de tomar cuadros fijos digitalizando señales de una matriz de elementos sensores discretos. Eugene F. Lally del Jet Propulsion Laboratory publicó la primera descripción de cómo producir fotos fijas en un dominio digital usando un fotosensor en mosaico. El propósito era proporcionar información de navegación a los astronautas a bordo durante misiones espaciales. La matriz en mosaico registraba periódicamente fotos fijas de las localizaciones de estrellas y planetas durante el tránsito y cuando se acercaba a un planeta, proporcionaba información adicional de distancias para el orbitaje y como guía para el aterrizaje. El concepto incluyó elementos de diseño que presagiaban la primera cámara fotográfica digital.
    Texas Instruments diseñó una cámara fotográfica análoga sin película en 1972, pero no se sabe si fue finalmente construida. La primera cámara digital registrada fue desarrollada por la empresa kodak
    , que encargó la construcción de un prototipo al ingeniero steven j.sasson en 1975. Esta cámara usaba los entonces nuevos sensores CCD desarrollados por Fairchild Semiconductor en 1973. Su trabajo dio como fruto una cámara de aproximadamente 4 kg y que hacía fotos en blanco y negro con una resolución de 0,01 megapíxeles. Utilizó los novedosos chips de estado sólido del CCD desarrolladas por Fairchild Semiconductor en 1973. La cámara fotográfica registraba las imágenes en una cinta de cassette y tardó 23 segundos en capturar su primera imagen, en diciembre de 1975. Este prototipo de cámara fotográfica era un ejercicio técnico, no previsto para la producción.

lunes, 14 de septiembre de 2009

La primera cámara digital de la historia (1975)

Las cámaras digitales han alcanzado tales niveles de popularidad que muchas veces olvidamos que llevan relativamente poco tiempo entre nosotros. De hecho, el primer modelo que se comercializó fue la Dycam Model 1, en el año 1990. Utilizaba un sensor CCD, grababa digitalmente las imágenes y disponía de un cable de conexión para descargar los archivos al ordenador. La Dycam Model 1 fue una pionera en su momento.

¿Cuál fue el primer prototipo experimental que se construyó?


En 1972, Texas Instruments diseñó una cámara fotográfica analógica sin película, pero no se sabe si finalmente la llegaron a ensamblar o no. Hubo que esperar 3 años más para que, en 1975, Kodak encargara a un ingeniero llamado Steven J. Sasson la construcción de la primera cámara digital de la que se tiene constancia.
Tras meses de trabajo, consiguió crear un prototipo que utilizaba los por aquel entonces novedosos sensores CCD que había inventado Fairchild Semiconductor un par de años antes. Pesaba 3,6 Kg, sólo podía hacer fotografías en blanco y negro y tenía un resolución de apenas 0,01 megapíxeles. O sea, 10.000 píxeles.

La cámara guardaba las imágenes que tomaba en una cinta de cassette y tardó 23 segundos en capturar su primera fotografía en diciembre de 1975. Este prototipo fue un ejercicio técnico que, debido a sus limitaciones técnicas, su elevado peso y alto coste de fabricación, jamás salió a producción.

CÓMO ELEGIR LA INDICADA ENTRE TANTAS


Comprar una cámara fotográfica digital puede convertirse en una labor difícil. No porque los costos sean muy elevados y la calidad sea difícil de encontrar. Todo lo contrario, hay tantas cámaras buenas y económicas que prácticamente uno no sabe cuál escoger.
A continuación, damos un vistazo a los tipos de cámaras digitales que ofrece el mercado y las características que todo comprador debe tener en cuenta para elegir la que más se ajusta a lo que quiere.
En el mercado actual de cámaras digitales podríamos agrupar las en tres categorías básicas: las cámaras compactas, las bridge y las réflex digitales (SLR o DSLR, por sus siglas en inglés).
La primera categoría abarca todas las cámaras pequeñas para consumidores aficionados, con funcionalidades automáticas y precios bajos. La segunda es una categoría semiprofesional que permite ciertas funciones manuales y cambiar el lente. Obviamente, su precio es mayor.
La tercera categoría es para fotógrafos profesionales. Son cámaras que proveen la mejor calidad de imagen posible en el mercado, un universo de características y, en pocas palabras, cuestan una fortuna.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

cinco consejos para elegir la indicada


Si está pensando en adquirir una cámara digital o cambiar su antigua cámara análoga, siga estas pautas para realizar una buena compra.



1. Defina su perfil. Busque una cámara digital acorde con sus necesidades y uso que le dará al equipo. Por ejemplo, si usted es un aficionado a la fotografía o por su trabajo requiere tomar imágenes de altísima calidad, prefiera dispositivos avanzados, que ofrezcan más de 8 megapíxeles y zoom óptico de 5X, entre otras cosas. En cambio, si usted quiere la cámara para llenar Facebook con fotos de fiestas y para usarla ocasionalmente en paseos y vacaciones, puede escoger un dispositivo con menores características técnicas, pero más portátil, liviano y económico.



2. No todo son megapíxeles. Lo primero que le dice un vendedor sobre una cámara son los megapíxeles que posee. Pero no se deje llevar solo por este ítem. El zoom óptico es muy importante: prefiera una cámara con una resolución de 10 megapíxeles y un zoom óptico de 5X que otra de 12 megapíxeles y un zoom de 3X. Otro aspecto es el lente de la cámara; elija un dispositivo con una lente de marca reconocida para obtener mejores fotos.






3. Revise los servicios adicionales. Uno de los elementos diferenciadores entre cámaras de características similares son los beneficios extras que ofrecen los fabricantes. Acá juegan un papel importante funciones como estabilizadores de imágenes, sensores inteligentes de imágenes, la posibilidad de crear fotos panorámicas y que los equipos sean de alta definición, entre otros.






4. Toque, pruebe y elija. Tomar la cámara en sus manos es fundamental. Toque los botones, saque imágenes, sienta el peso del dispositivo, califique su diseño, etc. Recuerde que será usted quien operará la cámara, no el vendedor. Además, revise que la batería sea de litio, fácil de recargar como la de los celulares, y que incorpore ranura para tarjetas de memoria, con lo que podrá tomar fotografías sin preocuparse por el espacio.






5. Momento de pagar. En la actualidad, la oferta de cámaras digitales es muy amplia en el mercado. Se consiguen equipos con 5 megapíxeles y zoom óptico de 3X desde 250.000 pesos hasta dispositivos más poderosos que incluyen memoria interna de 4GB y pantalla LCD táctil por cerca de 900.000 pesos.

martes, 8 de septiembre de 2009

MARCAS DE CAMARAS





· Aiptek
· Apple Computer - iSight
· Axis Canon - Canon digital cameras
· Casio - Exilin digital cameras Concord
· Emprex
· Epson
· Fujifilm - FinePix series
· Hewlett-Packard
· Hitachi
· Kodak - Kodak digital cameras
· Kyocera (Desde 2005, solo Celulares con cámara)
· Logitech - solo webcams
· Microsoft - LifeCam
· Nikon - Nikon Coolpix series y DSLR
· Ocuview - Webcam
· Olympus - Olympus digital cameras
· Panasonic - Lumix digital cameras
· Philips - Webcam
· Polaroid (Nombre usado bajo licencia de Polaroid corp. por otros fabricantes)
· Premier
· Samsung
· Sanyo
· Sigma
· SMaL
· Sony - Cyber-shot, la cual sustituyó a la denominación Sony Mavica y Sony Alpha sucesora de Konika-Minolta
· UMAX